jueves, 10 de enero de 2008

tema 6:Entorno Economico---->Los mercados en España y en el MuNDo

1. Observa los datos sobre los mercados españoles; ¿podemos decir que el transporte aéreo es un monopolio? En caso contrario, ¿a qué tipo de mercado se parece más, al de competencia perfecta, al de competencia monopolística o a un oligopolio?
No, porque aunque la empresa Iberia posea bastante dominio también hay otras empresas que aunque no tengan tanto dominio tan compitiendo con Iberia para poseer cada vez mas dominio como son,Air Europa, Aviación y Comercio, o Spanair estas son las empresas que dominan en España.
Es un oligopolio, ya que hay un número reducido de empresas, hay fuertes barreras de entrada al mercado, se vende un único producto y la competencia es muy fuerte.
2. Entre los datos ofrecidos, ¿hay algún mercado de competencia perfecta? Explica por qué si o por qué no. ¿Cuál de los mercados estudiados dirías que se parece más a un mercado de competencia perfecta?
El mercado de los juguetes ya que hay libertad de entrada y salida al mercado, existen multitud de pequeñas empresas, se venden productos muy semejantes, la competencia es muy grande, no se realiza publicidad, y las empresas apenas pueden influir en los precios de los productos.
El mercado de los productos agrícolas.
3. Analiza los datos sobre el mercado del petróleo mundial: ¿por qué decimos que es un oligopolio?; ¿cómo puede afectar al mercado la fusión entre Exxon y Mobil? En este sentido, explica el siguiente titular aparecido en un periódico.
Es un oligopolio, ya que existe un número muy reducido de empresas, hay fuertes barreras de entrada al mercado, se vende un único producto y la competencia es muy fuerte.
Si estas dos empresas se fusionarán, se produciría un dominio absoluto en el mercado, y los precios del petróleo aumentarían bastante.
El titular explica lo puesto anteriormente, ya que abarcarían la mayor parte del mercado y dominarían todo lo que tenga que ver con el petróleo.

No hay comentarios: