lunes, 24 de marzo de 2008

La economia sumergida en España--->Tema 10

¿Por qué crees que hay tantas diferencias entre unos estudios y otros a la hora de contabilizar la economía sumergida existente en un país?
Porque nadie sabe que cantidad existe de economía sumergida en España,ya que pueden variar muchas veces a lo largo de un tiempo.

¿Cómo explicarías desde el modelo de la demanda y la oferta de trabajo el que en la economía sumergida se pagan unos salarios por debajo del salario mínimo?
Porque se pagan los salarios por debajo de lo mínimo y las empresas ponen los precios más altos.

Comenta de forma razonada el carácter verdadero o falso de la siguiente afirmación: "Si las actividades irregulares pasaran a ser regulares, el paro practicamente desaparecería".
Falso. Porque aunque las actividades se vuelvan regulares, seguirá habiendo paro, ya que no tienen nada que ver las dos cosas.

¿A quién beneficia y a quién perjudica la economía sumergida? ¿Qué consecuencias tendría el que la economía sumergida se convertiese en economía legal?
Beneficia, a ellos mismos y perjudica al estado.
Consecuencias: Seria preocupante para el mantenimiento del Estado de Bienestar.

¿Conoces algún caso de economía sumergida en tu ambiente? ¿Cuáles crees que son las razones para que se produzca? ¿Se acepta esa situación por parte de la gente que está a su alrededor?
Si. Por ejemplo la mujer que viene a hacerse cargo de mis hermano y de la casa eso se trata de economía sumergida.

No hay comentarios: