Comenta las modificaciones que han sufrido la composición de la producción y el reparto de los ingresos en España durante los últimos años.Intenta adivinar qué motivos económicos han impulsado estos cambios.
En 1970,los bienes producidos en servicios eran relativamente bajos comparados con los de 1990 incrementando un 15%, pasando de ser menores a la mitad de la producción(47%) de llegar al 62%. Los bienes del sector industrial bajan un 9% y la producción de los productos agrícolas pesqueros no baja casi nada pero en 1990 la diferencia entre ellos y los servicios es abismal.En el reparto de la riqueza entre 1987 y 1997 apenas se ha desigualado y eso quiere decir que la economía va bien porque los repartos están bien distribuidos. Los motivos económicos que han impulsado estos cambios ha sido la mejoría de la tecnología y la información y el avance de la política y de la sociedad.
Observa en qué comunidades autónomas la participación de la renta es mayor que la de población. Intenta explicar a la luz de los conceptos que han sido estudiado en este tema el porqué de estas diferencias
La renta es mayor que la población en Aragón,Baleares,Cataluña,C.de Madrid,País Vasco y La Rioja. La diferencia entre éstas mas ricas y las pobres como Andalucía se debe al desarrollo de la economía en los factores de producción y sus sistemas económicos, que haya menos gente en el paro y que haya mas tecnología en los sistemas de producción.
Advierte las mejoras de productividad que ha habido en los diferentes sectores productivos.Intenta ver si los servicios pueden incrementar la suya en los próximos años.Si es así,observa qué puede pasar con los empleados de estas actividades.
La productividad ha aumentado en la agricultura donde más pero a su vez es donde menos trabajadores disponibles hay.Por otra parte en los servicios es donde mas trabajadores hay y donde menos junto a la construcción ha aumentado la producción. Los servicos pueden seguir aumentando pero la gente trabajadora en este sector también, provocando un número de parados en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario