
8)En el mundo existen muchos procesos de integrcación económica. Investiga en algun anuario económico y geopolítico y explica que fines persiguen estas organizaciones.
-Comunidad Andina de Integración o Comunidad Andina de Naciones (CAN) es una organización regional económica y política con entidad jurídica internacional creada por el Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969. Tiene sede en Lima; Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador, y Perú, junto con los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Venezuela fue miembro hasta el 2006 y su proceso de desvinculación al parecer podría revertirse durante 2007.Chile originalmente fue miembro entre 1969-1976, pero se retiró durante el Régimen militar de Pinochet debido a incompatibilidades entre la política económica de ese país y las políticas de integración de la CAN. Al volver a la democracia en 1990 se iniciaron inmediatamente las conversaciones para que Chile se reintegrara a la CAN como socio , cosa que se concretó el 20 de septiembre de 2006. Y el fin por el cual se creo fue la integración de todos estos país de forma económica,jurídica e incluso política.
-Mercado Común del Sur(MERCOSUR) es un bloque comercial cuyos estados miembros son Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay. Su propósito o el fin de su creación fue promover el libre intercambio y movimiento de bienes, personas y capital entre los países que lo integran, y avanzar a una mayor integración política y cultural entre sus países miembros y asociados.Los países miembros consideran que su fecha de creación fue el 30 de noviembre de 1985.Y el fin fue comercial y económico.
-Acuerdo de libre Comercio Norteamericano(NAFTA);se llama el Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN o también TLC más conocido como NAFTA por sus siglas en inglés (North American Free Trade Agreement), es un bloque comercial entre Canadá, Estados Unidos y México que establece una zona de libre comercio entre ellos. Este acuerdo entró en vigor el 1 de enero de 1994. A diferencia de tratados o convenios similares; no establece organismos centrales de coordinación política o social. Existe sólo una secretaría para administrar y ejecutar las resoluciones y mandatos que se derivan del tratado mismo.
Objetivos de este tratado son:
1)Eliminar fronteras para comerciar, y facilitar el cruce por las fronteras del movimiento de bienes y servicios entre los territorios de los países miembros.
2)Promover condiciones de competencia justa en el área del libre comercio
3)Aumentar las oportunidades de invertir en los países miembros.
4)Proporcionar protección y aplicación de derechos intelectuales en cada país.
5)Crear procedimientos de la implementación y aplicación de este acuerdo, para su administración conjunta así como la resolución de problemas.
6)Establecer una estructura más trilateral, regional, y multilateral de cooperación para extender y aumentar los beneficios de este acuerdo.
-Asociación de Naciones del Sureste Asiático(ASEAN); organización regional de estados del Sureste asiático creada el 8 de agosto de 1967.Los principales objetivos de la ASEAN o los fines por los cuales se llevo a cabo esta organización: acelerar el crecimiento económico y fomentar la paz y la estabilidad regionales. La ASEAN ha establecido un foro conjunto con Japón, y sostiene un acuerdo de cooperación con la Unión Europea (UE). Su secretariado permanente se encuentra en Yakarta.Países miembros de la ASEAN (fecha de ingreso):Indonesia (1967)Malasia(1967)Filipinas (1967)Singapur (1967)Tailandia (1967)Brunei (1984)Vietnam (1995)Laos (1997)Myanmar (1997)Camboya (1999)En enero de 1992, los miembros de la ASEAN acordaron establecer una zona de comercio libre y reducir las tarifas a productos no agrícolas durante un periodo de 15 años, que comenzó en 1993. La reunión de la ASEAN en julio de 1994 estableció el reconocimiento de la necesidad de relaciones internas más próximas, el aumento de sus miembros y un papel mayor en la seguridad regional después del fin de la guerra fría.
-La Unión del Magreb Árabe: es un acuerdo de interacción comercial firmado el 17 de febrero de 1989 en Marrakech por los jefes de Estado de Marruecos, Argelia, Túnez, Mauritania y Libia. Tiene su origen inmediato en la primera cumbre magrebí, celebrada en Argel el 10 junio de 1988. Sus instituciones más relevantes son: el Consejo Presidencial, el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores; el Comité de Seguimiento, compuesto por un miembro de cada gobierno; el Consejo Consultivo, y un órgano judicial compuesto por dos jueces de cada país, encargado de arbitrar los litigios entre Estados miembros y una Secretaría General del Consejo Presidencial.Los jefes de Estado firmantes del tratado original fueron: el rey Hasan II de Marruecos; el presidente tunecino, el presidente argelino, el líder libio y el presidente mauritano.El objetivo principal es contribuir a asegurar la estabilidad y la prosperidad en la zona, y con los territorios vecinos.
-Comunidad Económica de África Occidental: es una agrupación regional que cuenta a la fecha con 16 países miembros. ECOWAS (como es conocida en Inglés)f ue fundada en 1975 (el primer Tratado ECOWAS fue firmado el 25 de mayo de 1975). La misión o el fin de la Comunidad es la integración económica de sus países miembros. A esta misión se le fueron agregando otras metas, como por ejemplo la gradual integración política (con la creación de un tribunal comunitario y el Parlamento de África Occidental en el 2001. ECOWAS ha adquirido un papel significativo en la seguridad de la región, que ha sufrido grandes transformaciones sociopolíticas desde el fin de la Guerra Fría.Sus países miembros son en total 16 y son :Nigeria,Níger,Burkina Faso,Benín,Cabo Verde,Senegal,Costa de Marfil,Ghana,Guinea-Bissau,Guinea,Liberia,Malí,Sierra Leona y Togo